• Sembrando Escanda en El Remediu

    Tuvimos una mañana fría de xineru acompañando a Ángel, un vecín de Villamartín de Riba, que recuperó fae 8 o 10 años la siembra de la escanda.
  • Asamblea Ordinaria AVV d'El Remediu - 27 mayo 2019

    LUNES 27 DE MAYO DE 2019 A LAS 20:00H. ASAMBLEA ORDINARIA EN EL CENTRO SOCIAL LES ESCUELES. Acércate a la próxima reunión abierta de la AVV el...
  • Un muerto y dos heridos en un nuevo accidente de tráfico en la N-634 en El Remediu

    Un accidente muy grave en la recta de El Remediu vuelve a poner de relieve la alta peligrosidad y siniestralidad de este tramo de la...
  • ASAMBLEA AVV D'EL REMEDIU LUNES 29 DE ABRIL - 20:00 H. CENTRO SOCIAL LES ESCUELES

    @page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120% } ASAMBLEA ORDINARIA A.VV. D'EL REMEDIU LUNES 29 DE ABRIL DE...
  • RUTA FOCES DEL RÍO PENDÓN El domingo 12 de mayo volveremos a salir de caminata en grupo, en esta ocasión haremos la ruta Foces del río Pendón....
  • I Mercadillo vecinal segunda mano de El Remediu

    Nos alegra invitaros a este nuevo evento que estamos organizando desde la AVV d'El Remediu: I Mercadillo vecinal segunda mano de El...
  • Asamblea Extraordinaria - Elección nueva Junta Directiva AVV El Remediu

    AVV D'EL REMEDIU ASAMBLEA EXTRAORDINARIA - ELECCIÓN NUEVA JUNTA DIRECTIVA SÁBADO 30 DE MARZO DE 2019 EN EL CENTRO SOCIAL 1ª...
  • RUTA A PIE: LAS CERCANÍAS DEL CIELO Domingo 24 de marzo.Salida en coches hacia el alto La Campa (Sariego) a las 9:30h. desde el Centro...
  • Estamos formando un coro ¿Te animas?

  • Reseña Gráfica: Subida Picu L'Ara

  • Sembrando Escanda en El Remediu

    Tuvimos una mañana fría de xineru acompañando a Ángel, un vecín de Villamartín de Riba, que recuperó fae 8 o 10 años la siembra de la escanda.
  • Asamblea Ordinaria AVV d'El Remediu - 27 mayo 2019

    LUNES 27 DE MAYO DE 2019 A LAS 20:00H. ASAMBLEA ORDINARIA EN EL CENTRO SOCIAL LES ESCUELES. Acércate a la próxima reunión abierta de la AVV el...
Previous Next

domingo, 4 de febrero de 2018

El Tribunal Supremo considera que la AVV de El Remediu no es quien para reclamar con la previsión energética que nos llena de lineas de alta tensión cuando la ley SI nos reconoce ese derecho

Repercusión de la noticia en la prensa


La Plataforma contra la Línea de Alta Tensión “Anillo Central de Asturias” muestra su total disconformidad con la sentencia del Tribunal Supremo donde desestima nuestra solicitud de anular el proyecto del anillo de alta tensión en su tramo oriental incluido en el último momento en la Planificación Eléctrica 2015-2020. 

La sentencia considera que los vecinos no estamos capacitados para recurrir un proyecto que nos afecta de forma directa y vulnera nuestro derecho de participación ciudadana en los asuntos públicos cuando la ley si contempla esta posibilidad. Para hacer valer nuestros derechos la plataforma evalúa presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional donde se expondría la ausencia tanto de una valoración real de la afección ambiental como de una justificación de la necesidad del proyecto para el conjunto del sistema eléctrico. No obstante, la dificultad a la presentación de este recurso de amparo es el coste económico que debería asumir esta plataforma. Consideramos que las restricciones económicas no tendrían que ser impedimento para hacer valer la protección del derecho fundamental a obtener una tutela judicial efectiva que nos asiste a todos los ciudadanos. 

Este fallo hace que se pierdan los principios que promueven y garantizan la transparencia de la actuación de la Administración, perpetuando un modelo opaco e ineficiente de planificación eléctrica que fomenta la construcción de nuevas infraestructuras de transporte sin ningún tipo de justificación. A juicio de esta Plataforma, el proyecto no responde a necesidades reales y tiene implicaciones ambientales, urbanísticas, sociales e incluso sobre la salud de los vecinos que en modo alguno son valoradas en el momento de elaborar los proyectos. La actual planificación aprobada por acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de octubre de 2015, únicamente fue impugnada por los Ayuntamientos de Carreño y Santa Coloma de Gramenet, siendo nuestra Plataforma la única asociación que ha llevado ante los Tribunales un recurso de estas características. 

El Ministerio de Energía y REE solicitaban la inadmisión del recurso defendiendo que las asociaciones vecinales no están legitimadas para cuestionar en vía judicial la adecuación de la planificación del sector eléctrico. La Plataforma entiende que el Tribunal, a pesar de rechazar la inadmisión del Ministerio y del operador del sistema, omite pronunciarse sobre el fondo del asunto, acogiéndose a una interpretación restrictiva. Nuestro recurso planteaba que la inclusión del anillo central en la planificación aprobada, vulneraba la normativa del sector eléctrico en dos aspectos. El primero y más importante de ellos, por la incorporación de una serie de proyectos sin justificar su necesidad para el conjunto del sistema eléctrico y el segundo, a consecuencia del anterior, por el incumplimiento la normativa de evaluación de impacto ambiental. Sin embargo, el TS en su sentencia no entra a conocer a fondo ninguna de estas dos cuestiones amparándose en que las asociaciones vecinales únicamente están legitimadas para cuestionar los aspectos estrictamente ambientarles de la planificación, reduciendo la controversia a si el Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA) aprobado, valoró estos proyectos. Lo más llamativo es que el TS considera que a pesar de que las referencias en dicho ISA al anillo central, se limitan a dos frases dentro de las más de 700 páginas de las que consta el documento, éstas son suficientes para acreditar que sí se ha tenido en cuenta la inclusión de estos proyectos.

Desde esta Plataforma seguimos demandando un nuevo modelo energético, centrado en el ahorro y la eficiencia energética que permita ajustar nuestro consumo eléctrico a las necesidades reales, buscando la producción próxima a los lugares de consumo y así disminuir la extensión de las líneas eléctricas, y centrado en las necesidades reales de las personas, convirtiendo a la población en el foco central de las decisiones en lugar de los intereses privados y especulativos de empresas privadas y mercados financieros. 

Miembros de la Plataforma contra la Línea de alta Tensión “Anillo Costa Verde”: PLATAFORMA BIMENES CONTRA LA ALTA TENSIÓN, ASOCIACIÓN DE VECINOS DE COLLAO, ASOCIACIÓN DE VECINOS DE VALDORNÓN, ASOCIACIÓN DE VECINOS EL PEÑÓN DE FANO, ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SERÍN, ASOCIACIÓN DE VECINOS DE EL REMEDIU, ASOCIACIÓN DE VECINOS AFECTADOS POR LAT DEL ALTO LA MADERA, ASOCIACIÓN "CUETO BELLOSO", ASOCIACIÓN DE VECINOS "SAN JUAN BAUTISTA" DE CELLES, ASOCIACIÓN DE VECINOS "LA MAGDALENA" RUEDES, ASOCIACIÓN DE VECINOS VEGA-LA CAMOCHA, CENTRO SOCIAL LA SIMIENTE, COORDINADORA ECOLOXISTA D'ASTURIES, ASOCIACIÓN ASTURIANA DE AMIGOS DE LA NATURALEZA, CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE ASTURIAS.